lunes, 27 de marzo de 2017

Cerámica Griega


CERÁMICA GRIEGA EN LA ANTIGUEDAD

La cerámica en el arte griego constituye en las artes menores la mejor y más variada expresión en lo que ha decorado y pintura se refiere. Esta variedad nos da una muy completa evolución de su cultura. Con un estilo y técnicas propias, se caracteriza por tener formas variadas y originales, predominan los elementos geométricos dispuestos en franjas, las tonalidades del barro, desde el amarillo hasta el gris castaño, presenta figuras en rojo sobre fondo negro o rojo el fondo y figuras negras, predominan formas animales y humanas.

Características

- La cerámica griega tenía como material de base la arcilla y utilizaban varios tipos de esta.
-La arcilla de Atenas era rica en Óxido de Hierro y con la cocción adquiría un bello color rojo anaranjado.
-La de Corinto, desprovista de óxido de hierro, tenía un color blanquecino. Estas diferencias permiten determinar la procedencia de las vasijas cerámicas.

Estilo Geométrico

Los motivos decorativos geométricos en bandas horizontales son el tema principal. Están dispuestos en bandas separadas de las zonas negras por líneas triples. Pasado el tiempo, el equilibrio entre las bandas decoradas y las bandas sombreadas se rompió en favor de la decoración: los meandros y otros motivos terminaron por cubrir todo el vaso.
En el GEOMÉTRICO MEDIO se introduce el aspecto figurativo representando animales, como caballos. Ocas y ciervos que se combinan con las bandas de estilo geométrico.
Las vasijas comienzan a decorarse profusamente sin dejar ningún espacio vacío, mostrando señales de lo que se conoce como Horror vacui; expresión latina que significa literalmente (miedo al vacío) y es una expresión muy usada en criticas de arte para señalar este fenómeno en el aspecto decorativo.
En el centro suelen aparecer escenas con las siguientes características:
–El tema principal es una ceremonia funeraria.
–Esquematismo y estilización.
–Pintura plana, sin perspectiva ni proporción.

 Estilo Corintio:
Decoración de animales, reales y fantásticos, en franjas horizontales sobre fondo blanco.

Estilo Orientalizante:

Estaba Influenciado por los motivos orientales, protagonistas las figuras humanas, también en bandas horizontales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario